Boletines Informativos
La clave para crear un boletín de éxito
Para tener éxito, los boletines deben ofrecer información de interés, y deben ser breves y claros. Si desea lograr estos objetivos, debe saber a quién van dirigidos y proporcionar lo que los lectores desean.
Es preferible crear boletines breves y frecuentes en lugar de extensos y poco frecuentes, en opinión de Roger C. Parker, autor de Looking Good in Print y Design to Sell. Los boletines deben proporcionar la información precisa para animar a sus clientes a ponerse en contacto con usted o visitar su empresa para obtener más información.
Trate de ofrece algo a cada uno de los clientes, con una variedad de artículos en cada número. La diversidad aumenta las probabilidades de que al menos un artículo sea de interés para los lectores y les lleve a ponerse en contacto con usted. Si sabe a qué segmento de los clientes pertenece cada uno de los destinatarios, dirija el contenido de ediciones distintas del boletín a segmentos de clientes concretos.
Planear el contenido del boletín
Establezca una conexión con los clientes y obtenga credibilidad y autoridad proporcionando información, en lugar de tratar de vender a toda costa. Escriba desde el punto de vista de los clientes. Si se centra en lo que los clientes desean saber y no en lo que usted desea decirles, puede mejorar el efecto del boletín.
Al planear cada número del boletín, trate de imaginar categorías. Haga una lista de los tipos de información que para la mayoría de sus clientes resulte útil. A continuación, trate de incluir un artículo de cada categoría en cada número. En la lista puede incluir, por ejemplo:
-
Sugerencias o artículos de procedimientos sobre cómo sacar más partido de sus productos o servicios
-
Un artículo de opinión sobre un tema de interés reciente
-
Reseñas de nuevos productos o anuncios de nuevos servicios
-
Promociones especiales
-
Noticias o casos de clientes satisfechos
-
El perfil de un empleado o una entrevista con un experto